
Top tips para una fiesta de 100%
Viviendo en el extranjero me ha servido para conocer diferentes culturas y definitivamente me encanta la nuestra, por qué? porque le gusta celebrar, junta a toda la gente y sabe cómo pasarla bien. Nosotros hacemos fiestas grandes y si no caben en el espacio que tenemos, los apretamos porque no queremos que nadie falte.
Definitivamente es algo que queremos inculcarles a nuestros hijos. Si vas a celebrar algo, celébralo bien y con toda la gente que quieres.
Contrata al animador. Estos se ocupan bien rápido. Especifica el rango de edades de tus invitados para que el entretenimiento vaya acorde con ellos.
- Simón pide (O la princesa pide…)
- Las sillas musicales
- Ponle la cola a…(o lo puedes adaptar al tema de la fiesta)
- Carrera con huevos en la cuchara
- Búsqueda del tesoro. Prepara claves y escóndelas por el lugar.
- Carrera de obstáculos
- Carrera de disfraces. En dos bolsas pon todo un outfit y quien se lo ponga primero es el ganador.
Envía las invitaciones con tiempo. Así, si alguien confirma que no podrá asistir, tienes tiempo de invitar a alguien más.
Esta debe de tener: día, hora (de principio a fin), lugar y contacto de confirmación. Asegúrate de poner una fecha límite de confirmación para que no tengas problemas con la asistencia.
Ordena la comida para los niños; recuerda que éstos no comen mucho, especialmente si hay una zona juegos involucrada. Unos bocadillos salados como sandwiches, hotdogs, pizza y lo dulce hasta el final. No se te olvide de poner un poco de fruta y verduras.
No te olvides de los adultos, ellos son invitados también! Cosas sencillas para picar, finger food, bocadillos, papas, verduras con dips y tal vez algunos delicatessen.
El pastel/tarta es importantísimo! Con el tema y los invitados definidos, esto podrá ser más fácil. Si decides hacer cupcakes ordena al menos uno para cada persona.
Ten un playlist de toda la música apropiada para niños.
Si vas a romper la piñata, asegúrate de tenerla lista con los dulces ya adentro.
Organiza los tiempos de la fiesta. Los niños pierden la atención muy rápido, por eso una fiesta de 2-3 hrs es más que suficiente.
1hr de juego
1hr de entretenimiento
30 min de comida
30 min piñata, pastel, fotos y despedida.
Prepara una hoja con los nombres de los invitados. Si algún papa deja a su hijo, que firmen entrada y salida de los mismos.
Compra los regalos de agradecimiento. Marca cada uno con el nombre del invitado para que tengas control. No se te olvide de tener unos extra por si acaso.
Si tienes decoración con helio, asegúrate de inflarlos un día antes o la mañana del evento, ya que este no dura mucho.
Esto necesitas comprar/ordenar/recoger para el día del evento.
Globos | Platos |
Decoraciones | Vasos |
Manteles | Servilletas |
Mesas | Cubiertos |
Sillas | Refrescos |
Cinta adhesiva | Agua |
Tijeras | Jugos |
Vela | Pastel/tarta |
Cerillos o encendedor | Pala para partir el pastel |
Piñata | Comida |
Dulces para la piñata | Entremeses |
Palo para pegarle a la piñata | Bolsas de basura |
Mecate para colgar la piñata | Bolsas grandes para meter los regalos |
Bolsitas para que los niños metan sus dulces | Música |
Regalo de agradecimiento | Bocinas |
Sticker con nombre de los invitados | Botiquín de primeros auxilios |
DÍA DE LA FIESTA
Asegúrate de tener gente que te ayude. Tu eres la anfitriona y no puedes estar en todas partes.
Monta todas las decoraciones 1hr antes de la fiesta. Si vas a tener mesa de dulces, que esté lista 1 hr antes también.
Saca los alimentos frios y el pastel/tarta hasta el final.
No dejes muchos globos en el piso, estos se pueden reventar y pueden asustar a niños sensibles al ruido.
Si la fiesta es en un lugar abierto, considera no poner globos con helio ya que el viento los puede volar.
Las/los festejados deberán estár listos al final. No quieres que se desarreglen.
RECUERDA
Asegúrate de que nadie sea alérgico a la comida
Si es en un salón y tu tienes que decorarlo, asegúrate de contratar 1 hr antes y 1 hr después para poner y quitar todo.
Si es en tu casa, no se te olvide notificar a los vecinos.
No te olvides de tener un botiquín a la mano por cualquier emergencia.
Si algunos papás dejan a sus hijos, asegúrate de tener sus contactos para localizarlos.
Deja la piñata y el pastel hasta el final (no quieres a niños llenos de azúcar antes de tiempo).
Y NO SE TE OLVIDE CANTAR LAS MAÑANITAS O CUMPLEAÑOS FELIZ!
Espero todos estos consejos te sirvan y tengas una fiesta super divertida y bien organizada.
M.
