Gastroenteritis: el virus de las 24 horas
Ayer lo pasamos fatal.
Entre mi esposo y yo atendimos a mi hijo el más pequeño porque no dejaba de vomitar. El pobre ni se quejaba, hizo un ruidito en la noche y de ahí empezó todo el show.
Después de 2 cambios de sábanas, dos toallas y una dosis de paracetamol, mi hijo concilió el sueño y hasta la mañana siguiente despertó fresco como si nada.
Así como despertó, así estuvo todo el día de ayer…Fresco. Y así como comienza, así se va.
Este tipo de padecimiento se llama Gastroenteritis o Virus Estomacal y es muy común durante las temporadas de otoño e invierno. Es la inflamación del intestino, es altamente contagiosa y puede afectar a cualquiera.
Así como los virus de gripa que afectan a las vías respiratorias, existen virus que afectan toda la zona gastrointestinal; entre los más comunes están el Rotavirus, Norovirus y el virus Norwalk.
Cómo se contagia? Por contacto con una persona infectada. En las escuelas y lugares de interacción, es muy común que el virus pase de mano en mano.
Cuáles son los síntomas? Tarda de 12-24 en aparecer los síntomas, pero entre ellos:
- Diarrea
- Vómitos
- Calambres abdominales
- Nauseas
- Dolor de cabeza y muscular
- Temperatura
Cómo se trata? No hay tratamiento farmacéutico para tratar este virus. Se recomienda:
- Reposo
- Muchos líquidos
- Dieta blanda
- Paracetamol para el color de cabeza y/o muscular.
Vas a ver que al principio la persona con este virus se va a rehusar ingerir algo de alimentos. Tan pronto y recupere un poco el apetito, ofrece alimentos blandos, como plátano, arroz, manzana, pan tostado y gelatinas.Evita productos grasosos, condimentados, lácteos, cafeína o alcohol.
Si aún estás lactando a tu bebé, es probable que las tomas sean más seguidas.
Cómo podemos prevenirlo?
- Lavado de manos constante.
- Lavar la ropa de salir, ropa de cama, etc de los contagiados.
- Desinfectar las superficies como mesas, sillas y la zona de consumo de alimentos.
- Descanso
- Lavar y desinfectar frutas y verduras.
Recuerda que hay virus que permanecen en el cuerpo por más de 2-3 días. Si es tu caso, visita a tu médico para que ellos te puedan ayudar.
Espero que estos consejos sean de utilidad y no pases una mala noche como nosotros.
Cuídate, que tus hijos te necesitan.
M.