¿Las madres necesitan un break de sus hijos?

Hace un par de días mi marido y yo tuvimos una discusión un poco incómoda.
Yo había tenido un día muy cansado, los niños no estaban cooperando, la casa parecía zona de guerra y a mi me estaba atacando un resfriado.
Después de terminar la cena y antes de disponernos a comer le digo a mi marido que necesito un break, lo cual le sorprendió porque no hace más de un mes, regresamos de nuestras “vacaciones” de México. Cuándo me pregunta por qué y le explico que es un break de nuestros hijos, la cosa se tornó muy tensa.

 Si, necesito un break de mis hijos y no me avergüenzo de decirlo.

Siempre me he considerado una persona muy celosa de mi espacio. Cuando me casé, permanecí “sola” por casi 4 años antes de que llegara nuestra primera hija y de ahí en adelante nunca más volví a estarlo.
No me malinterpretes AMO a mis hijos como nadie los podría amar, me encanta pasar tiempo con ellos, hacer cosas diferentes y día a día conocerlos más. Y por que los amo, yo quiero ser lo mejor de mi y eso implica espacio para mi, para pensar, sentir y encontrar mi balance.

Nunca he tenido a mi familia cerca, entonces no se lo que es convivir con ellos sin que todo el momento sea intenso. Nos han ayudado con los niños un par de veces, pero yo siempre me quedo con el remordimiento de darles trabajo extra. Además aunque me cueste admitirlo, no siento el apoyo que me gustaría (o más bien necesito) considerando que solamente los ven dos semanas al año.
Mis amigas aquí se han ofrecido para cuidarlos, pero siempre tengo la preocupación de cargarles la mano cuando ellas también tienen más de un hijo que cuidar.

Hay días que son más fáciles que otros y no hay día que alguien me diga “Tienes las manos llenas verdad?” Mi hiperactividad me ha llevado a alcanzar unos niveles de cansancio físico y mental, que jamás había experimentado. Y a veces hasta me he encontrado pensando que me gustaría que me diera una enfermedad, de esas que te tiran en la cama y no te puedes levantar por 3-4 días, con tal de no pararme de ella  y prohibir la entrada porque es contagioso.

Aún la persona más tranquila y sana mentalmente de este planeta, necesita un descanso de algo intenso y constante que esté haciendo. ¿Por qué? Porque luego se vuelve un círculo vicioso y no hay salida, a lo que lleva a un estado de mal humor constante, irritabilidad, bajo desempeño y quién sabe cuántas cosas más.
Cada madre tendrá sus razones, lo que si aplica para todas es que una fuente de estrés constante tarde o temprano te puede tirar y hasta hacerte sentir que “quieres tirar la toalla”

Como madres, estamos acostumbradas a poner las necesidades de los demás antes que las nuestras, ¿pero cuándo tantito se convierte en demasiado? Se supone que como madres, queremos estar con nuestros hijos todo el tiempo ¿no? Mi esposo es un excelente padre y se desempeña igual o a veces hasta mejor que yo en la casa (así es, él es mejor amo de casa que yo), pero por más tiempo que él esté con los niños, aún así hay que cocinarles, prepararles la ropa, los snacks y estar al pendiente de ellos «por si acaso». Él cree que cuando salgo con mis amigas, ando desatada y no me pasan por la mente pero NO!, están ahí metidos en la cabeza (y a veces hasta en la conversación) y lo peor es que cuando regreso, siempre me dicen que “ Fue el mejor día para todos, se portaron fenomenal, no paso ni un accidente y ni pío dijeron” PLOP!
No quiero parecer desagradecida y tampoco quiero que él o los niños crean que no soy feliz y esta nueva vida no es suficiente. Porque por más cansada que esté, no veo mi vida sin ellos y de otra manera; simplemente a veces necesito algo más (y créeme que me ha costado mucho admitirlo).

¿Fantaseamos? Si, algunas lo hacemos porque no nos queda de otra. ¿Nos sentimos culpables por quererlo/necesitarlo? También. Pero lo que me queda claro es que el día que lo haga aunque sea por 1-2 días, recargaré mis energías de ser madre; tendré una relación más cercana con ellos y estaré más cerca de la madre y esposa que quiero ser.

M.

5 Comments

  • karina

    Cariño, creo que debemos por fin dejar de sentirnos mal por querer un tiempo para nosotras. Mi peque se iba con el padre este viernes por la tarde y pensé que volveria a dormir. Cuando me dice el padre que la traería el domingo por la tarde casi me da algo!
    Diossss casi 48 horas solas para mi!! No me lo creo!
    Soy mala madre por querer tiempo para mi? Soy mala madre por querer desconectar de estar pendiente de mi hija? Soy mala madre por desear dormir por la mañana y no tener ninguna deber qué hacer? Pues no, no soy mala madre, soy una persona y como tal necesita su espacio y su tiempo, quiero a mi hija, pero también me quiero a mi.
    Así que preciosa! Pidete tus días libres y desconecta, cuando vuelvas vas a ser una mejor versión de ti misma y podrás dar una relación de calidad a tus hijos y a tu marido.
    Te mando un gran abrazo y felicidades por ser tan valiente para hablar con el corazón.

  • La Moleskine ® de Mamá

    Me encanta tu post pero no único que no me gusta es que parece que estás pidiendo disculpas por la necesidad que tienes de estar mejor por el agobio de la maternidad. Nosotros tampoco tenemos familia a quien dejarle a Cronopio y yo estoy con él desde la una que sale del colegio.practicamente estamos 20 horas juntos y eso es cansado para cualquiera. Y si, que amo a mi hijo pero quiero un espacio para mí porque no sólo soy madre, soy mujer, es más, por si no se acuerdan, también soy ser humano!!!!!!!! Y si, los maridos alucinan cuando una hace este tipo de peticiones pero que se vayan acostumbrando. mi esposo es un súper padre y súper esposos, pero aun así tengo que acostumbrar lo que debe estar a solas con su hijo, que me dejen a mi en la casa un rato, porque si están los dOs y yo estoy cerca, las cosas de los dos van a seguir recayendo en mi. Acabo de descubrir tu blog, paisana, seguro andaré por aquí más seguido. ABrazo!

  • Dando Color A Los Días

    Espero que tengas suerte y consigas sacar ese tiempo de reseteo para ponerte en paz contigo misma para poder continuar dando lo mejor de ti a tu familia como quieres hacer.
    Hay tantos tipos de mujeres y madres como mujeres existimos y nunca deberíamos compararnos con ninguna porque somos únicas. Y somoms inteligentes, así es que si has sido capaz de escucharte y sabes que lo que necesitas es un pelín de distancia para resurgir hazlo sin culpabilidades ni remordimientos.
    Mucha suerte!

  • Ana

    Me gustó mucho el post porque justo estoy viviendo algo así, yo también estoy lejos de la familia (no tanto pero eso hace que no estén todo el tiempo que quisiera), y es muy pesado ser mamá sin un respiro que te renueve. Gracias por tus palabras!

    • Mi Rol de Madre

      Si es muy pesado la verdad, sobretodo porque aunque el cansancio físico se puede «resolver» descansando un poco o turnándose entre la pareja, el emocional no tan fácil.
      Yo en estos momentos necesito un respiro de verdad, pero como no lo voy a tener, mejor irnos de vacaciones a un lugar donde al menos no tenga que limpiar y cocinar todos los días.
      Espero te sientas mejor pronto.
      Un beso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.